top of page
Buscar

¡Origen es destino! Cultura deportiva

  • Adriana Delgado
  • 6 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

No hemos visto a los candidatos proponiendo ideas para reforzar la Reforma Educativa con educación física

Necesitamos con urgencia una política pública deportiva de largo plazo. Todos lo sabemos. El deporte es salud, bienestar, disciplina, seguridad personal, enfoque, en fin, todas esas cosas de las que carecemos como país en medidas distintas. Nos hacen falta figuras inspiradoras.


El reality show Exatlón, que mostró niveles de audiencia históricos en la televisión abierta de octubre a marzo, mostró cómo atletas profesionales y aficionados se levantaban con nuevos bríos después de una derrota, inspirando de manera positiva a los televidentes, como la búsqueda de la excelencia.


Ahí conocimos al parkourista Ernesto Cázares, a la velocista Amancay González, nos encontramos con los gimnastas Daniel Corral y Ana Lago entre muchas otras figuras del deporte conocidas y otras en busca de un sitio para trascender. Los vimos esforzarse, levantarse de la frustración y continuar adelante, superando pruebas y obstáculos. Ésa es la base que necesitamos.


Origen es destino.


Hasta este punto de las campañas, no hemos visto a ninguno de los candidatos proponiendo ideas para reforzar la Reforma Educativa con educación física y una política deportiva integral. Entre las ponencias del Congreso Latinoamericano de Educación Física en Buenos Aires en 2015, se vio a esa disciplina escolar en la dimensión que debería tener. Debe ser parte de la formación de un individuo en un todo, es decir, atendiendo el aspecto corporal, cultural e intelectual. Dentro de la escuela, decían los ponentes, los juegos, el ejercicio, los deportes y las actividades al aire libre formarían parte de esa enseñanza que permita al estudiante “el gobierno de su cuerpo”.


Además de dar estructura, disciplina y enfoque, está más que demostrado científicamente que la práctica deportiva reduce el estrés, la agresividad, la ansiedad, la depresión y la sensación de fatiga.

También está documentado que aleja los jóvenes de las drogas y la delincuencia. Es bienestar.

Liberarnos de grandes males como la hipertensión y diabetes. En México, 7 de cada 10 adultos tienen algún nivel de sobrepeso, también 4 de cada 10 jóvenes y 1 de cada 3 niños. Tenemos el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en adultos.


Cuba es un ejemplo inspirador. Aun con las condiciones precarias de vida, su participación es constante en los Juegos Olímpicos de verano. En su haber tiene 220 medallas: 77 de oro, 68 de plata y 75 de bronce.


Es reconocida como una potencia deportiva. Estados Unidos es la otra cara inspiradora de la moneda. Para ese país, el deporte es una bandera, una forma de identidad y toda una industria. Las grandes ligas del futbol americano, el soccer, béisbol, basquetbol, hockey y muchas otras disciplinas se alimentan de las ligas estudiantiles que son formadoras de atletas de alto rendimiento. Necesitamos una política deportiva integra


POR: ADRIANA DELGADO DIRECTORA DE AZTECA OPINIÓN @ADRIDELGADORUIZ

Artículo publicado en El Heraldo de México

https://heraldodemexico.com.mx/opinion/origen-es-destino-cultura-deportiva/

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ensamblar libertad y empresa

Casi ninguna libertad actual es real si no está soportada con libertad financiera. Aplicar esa visión en los negocios hace que el ideal...

 
 
 
Los hipócritas 220 mil

No recibirán ni un solo centavo de financiamiento público ni tienen permitido recibirlo de ningún privado porque así lo dispone el...

 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2019 by ADRIANA DELGADO. Derechos Reservados

bottom of page