top of page
Buscar

México Egoísta

  • Foto del escritor: Adriana Delgado Ruiz
    Adriana Delgado Ruiz
  • 25 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

¿Por qué nos hemos vuelto tan escépticos e indiferentes? ¿Será que el grave problema de la inseguridad y la economía nos vuelve insensibles? Aquellos animales que consideramos inferiores, cazan, construyen refugios y atienden a sus crías en comunidad. Y nosotros ¿debemos resignarnos a que el destino de la humanidad sea el egoísmo? Los antiguos griegos usaron una palabra para definir a las personas que desdeñaban los asuntos de la sociedad… le llamaban idiota.

No todo está perdido. Ahí están Alma Celia Daniel y sus Libélulas del Alma, que en el Instituto Nacional de Pediatría, recaudan fondos para prótesis, aparatos médicos y medicamentos. Ahí están los Angelitos de Cristal, cinco familias con hijos que padecen osteogénesis imperfecta, una enfermedad congénita que hace que sus huesos sean extremadamente frágiles; su tratamiento es muy costoso. Ahí está Comunicación para la Inclusión, dirigida por Katia D’Artigues que junto Bárbara Anderson, lucha junto para que no desaparezca el Conadis; lo que sería mucho más que una bofetada para un grupo vulnerable como las personas con discapacidad. Ahí están. Y como ellos, miles.

Eso es filantropía: procurar el bien de las personas de manera desinteresada. Las Organizaciones de la Sociedad Civil son un apoyo natural del trabajo del gobierno cuando los esfuerzos institucionales no alcanzan; no sus adversarios. Las componen de ciudadanos que buscan cambios, sumar voluntades y, sin duda, un México mejor. Ésta es una nación que sabe de solidaridad y de salir adelante… juntos, incluso cuando una catástrofe nos aplasta. ¿Por qué no podemos poner en práctica esa capacidad en asuntos más cotidianos?

¿Podemos dejar a una madre sin la ayuda de una estancia infantil para que pueda salir a trabajar? El 28.5% de los hogares mexicanos tiene como cabeza de familia a una mujer (Inegi).

Las necesidades de la gente son infinitamente distintas. El joven Fabián Rangel no puede leer música… es ciego. Aun así, toca magistralmente el violín y la guitarra. En la Orquesta Esperanza Azteca de Valle de Bravo encontró formación musical, amigos y otra perspectiva del mundo.

Hay 83 orquestas nacidas de Fundación Azteca, que han beneficiado a más de 15 mil jóvenes de entre 5 y 17 años. Hay 1,300 maestros que fortalecen valores y el tejido social con la disciplina y el arte de la música. La suma de recursos públicos, privados y de patronatos locales ha hecho una diferencia grande y valiosa.

Fundación Azteca realiza muchas más labores sociales. La campaña Limpiemos Nuestro México ha recolectado 188 mil 500 toneladas de basura con el esfuerzo de más de 8 millones 800 mil voluntarios.

El Plantel Azteca va en su 20 generación de secundaria y 17 de bachillerato con más de 11 mil estudiantes de escasos recursos y calificaciones de excelencia. Con el impulso de Donativo Hormiga, la Red Social Azteca otorga donativos a las organizaciones civiles que lo necesitan.

¿Debemos retirar los recursos a una forma legítima y democrática de participación ciudadana?

@adridelgadoruiz

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ensamblar libertad y empresa

Casi ninguna libertad actual es real si no está soportada con libertad financiera. Aplicar esa visión en los negocios hace que el ideal...

 
 
 
Los hipócritas 220 mil

No recibirán ni un solo centavo de financiamiento público ni tienen permitido recibirlo de ningún privado porque así lo dispone el...

 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2019 by ADRIANA DELGADO. Derechos Reservados

bottom of page