top of page
Buscar

Notimex

  • Foto del escritor: Adriana Delgado Ruiz
    Adriana Delgado Ruiz
  • 19 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Al menos en la letra legal, desde 2006 Notimex ya no es una dependencia del gobierno, sino la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. La diferencia es clara: autonomía e independencia editorial.

Sus clientes y suscriptores principales son los medios informativos que complementan su cobertura de noticias con la de Notimex, empresa que al ser estatal, tiene una responsabilidad aun mayor, dado que es financiada con dinero de todos los mexicanos, quienes merecen credibilidad, objetividad, profesionalismo y calidad a toda prueba.

A la agencia le urge una modernización integral, crear nuevas generaciones de periodistas comprometidos con la ética y la precisión propias de su oficio, y evadir cualquier proclividad a la censura, el sesgo y las cuotas adquiridas.

El compromiso de Sanjuana Martínez es convertir a Notimex en una verdadera agencia de Estado en vez de un portavoz oficial. El medidor del cambio son los contenidos.

Periodismo de fondo con inclusión, pluralidad, voz para todos los actores políticos, historias con todos los puntos de vista y análisis con visión global de cada tema.

Notimex debe ser garante del derecho a la información de los mexicanos y su directora tiene el reto asumido.

¿Cuál es, bien a bien, el papel de una agencia de noticias? En abril pasado, varios de los responsables de las más prestigiadas del planeta participaron en un debate titulado “¿Son los medios participantes u observadores en conflictos globales?”, organizado por la agencia estatal rusa TASS.

El director de la anfitriona, Serguéi Mijailov, fue directo al punto: “tenemos que volver a nuestros valores básicos” comenzando por el rigor. “Debemos preguntarnos qué significa ‘fake news’. ‘Fake news’ es igual que ‘mentira’, y no debemos mentir”.

José Manuel Sanz, director de Relaciones Internacionales de la española EFE, también estatal, dejó en claro que la supervivencia de las agencias de noticias “depende de nuestra credibilidad”, lo que exige “información no partidista, fiel a la verdad, pegada al lugar de los hechos y basada en un código ético fuerte y estricto”.

Gary Pruitt, presidente y CEO de la estadounidense Associated Press (AP), sostuvo que la gran mayoría de la gente “quiere noticias sin sesgo”, mientras que Fabrice Fries, director ejecutivo de la Agence France-Presse (AFP) reforzó que para garantizar el rigor es necesario diversificar las fuentes y mantener una red global sólida de periodistas y colaboradores.

Su agencia creó además un equipo de unos 40 expertos en 25 países que verifican la información que lo requiere.

¿Cuáles son los planes de Notimex para convertirse en una agencia de noticias a la altura de las mejores del mundo? El universo actual de los medios exige contenidos multiplataforma, formatos de vanguardia, innovación y creatividad con periodismo a toda prueba.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2019 by ADRIANA DELGADO. Derechos Reservados

bottom of page